El tesoro de Jack Sparrow
El precio original era: $350,000.$240,000El precio actual es: $240,000.
- Queso de oveja curado » diablo » 100 gr
- Capricho de cabra (natural o finas hierbas) 145 gr
- Combinado Gourmet Duroc ( Jamón serrano, chorizo y salchichón ibérico (100 gr)
- Mezcla Crunchy ( Maní salado, arándanos recubiertos con yogurt, Crunchybits maní, Maní con sabor a miel , almendras y arándanos deshidratados) 100 gr
- Calados de papel ( galletas para untar capricho de cabra) 100 gr
- Ron Bacardí añejo 200 mL
- Jack Daniels miniatura
- Ron la hechicera miniatura
- Jerez tío pepe mini
- Costal artesanal ( dulces super cocos)
- Monedas de chocolate 100 und
- Candado antiguo bañado en cobre
- Baúl en madera de pino envejecido
- Decoración de acuerdo a la ocasión
- Descripción
Descripción
Cofre sorpresa El tesoro de Jack Sparrow . El mejor regalo original para fechas especiales para ejecutivos o personas que quieras sorprender.
Regalo El tesoro de Jack Sparrow☠️ # SHORTS @Detalle inolvidable
Comer delicioso: 3 ‘tips’ para armar una tabla de quesos europeos pero con con sabor colombiano
Tabla de quesos y regalos gourmet, con un toque elegante y exquisito. Con productos de las mejores marcas, entregas a domicilio.
Los quesos europeos son sin duda el mejor complemento para mezclar con productos locales como arepas, patacones y frutas como las uchuvas o el mango biche.
La Unión Europea y Cniel, la industria láctea de Francia, comparten a través de su campaña Quesos de Europa: el idioma del amor, deliciosos tips y recetas que fusionan los exquisitos sabores de los productos de ambos países.
“Las gastronomías colombianas y francesas tienen un punto en común: en ambos países se cocina con mucho amor. Entonces, combinar los quesos europeos con ingredientes colombianos es algo natural y fácil. Solo debe atreverse a probar diferentes mezclas de sabores, colores y texturas con productos locales hasta encontrar el diálogo perfecto, algo delicioso, y generar una verdadera experiencia sensorial”, manifestó Charles Duque, director general de CNIEL Américas.
En esta ocasión, alístese para preparar una exquisita sinergia de quesos europeos y sabores colombianos en una versión única de tabla de quesos con todo lo que tenga en su despensa:
Escoja sus quesos europeos favoritos:
Para comenzar, es indispensable que se conecte con sus emociones, pues la creatividad emana del amor y la alegría; las necesitará para escoger aquellos ingredientes que permitan elevar cada uno de los sabores, crear los mejores cortes y conseguir la armonía en la decoración del plato.
Seleccione un número impar de quesos, 3 o 5 variedades de diferentes texturas e intensidades. Calcule de 70 a 100 gramos por persona entre variedades cremosas, suaves y duras. Procure comprarlos previo a la preparación, y así asegurar que estén frescos.
Comience a armar:
Acomode los quesos por intensidad de sabor en sentido de las manecillas del reloj, empezando por los más suaves como el Brie, el Camembert, el Saint Paulin, siguiendo con los más fuertes como el Emmental, le Gruyère y terminando con el queso azul Bleu d’Auvergne.
Retírelos de la nevera por lo menos 30 minutos para que lleguen a temperatura ambiental antes de hacer el corte, de manera que sea mucho más fácil y se resalten todos sus sabores.
Para ocasiones más formales, corte los quesos de manera apropiada, animando a sus invitados a probar diferentes sabores y resolviendo las dudas que hayan sobre estas variedades. En Francia existen formas de cortar cada queso para que cada pedazo tenga corteza y pasta (el interior del queso); esto con el objetivo de que en cada bocado se pueda disfrutar de diferentes sabores y texturas.
Un toque colombiano en el maridaje hará que además de sabroso, luzca colorido y familiar. Para ello, corte melón o mango biche en pedazos finos. Incluya uchuvas, cuya acidez fusiona bien con quesos como el Brie o Camembert de Francia, u otros como fresas, tamarindos y duraznos para un complemento dulce y natural.
Añada también ingredientes crujientes como frutos secos: pasas, arándanos, nueces, pistachos o almendras, para hacer un contraste maravilloso. Además puede acompañar la tabla sirviendo complementos dulces como mermelada de mora, arequipe o jalea de guayaba.
Asimismo, junto con variedades de panes, acompañe con patacones o arepitas. Finalmente, para generar una verdadera experiencia sensorial, sirva con cervezas artesanales o jugos naturales y ¡Salud! Disfrute con quienes más ama.
FUENTE: Colombia.com